Esta ha sido una semana muy complicada para Huawei, y es que después del veto impuesto por los Estados Unidos, empresas como Google, Intel, Qualcomm, AMD, ARM, Microsoft; y asociaciones como la SD Association y la Wi-Fi Alliance han anunciado que dejarán de trabajar, compartir y vender tecnología a Huawei, sin embargo, la compañía china ha intentando tranquilizar a sus usuarios, y les pide calma en esta “tormenta comercial” con los Estados Unidos.
De hecho, uno de los primeros anuncios de la empresa fue que todos sus teléfonos seguirán teniendo soporte de actualizaciones de seguridad, y que todos seguirán disfrutando de las aplicaciones de Google, al menos los equipos que ya están a la venta y en stock en tiendas.
Pero la gran sorpresa no es que Huawei seguirá ofreciendo soporte, sino que la compañía china ya tiene listo un sistema operativo propio en el cual lleva trabajando desde hace 7 años, y estaría listo para presentarse en otoño de este año, por lo que probablemente llegue con el primer teléfono de Huawei a principios de 2020.
Huawei P30 Pro.
© Bloomberg
Según especialistas de tecnología, el nuevo sistema operativo de Huawei podría tener lo mejor de los dos sistemas operativos más populares de la actualidad, Android y iOS.
En primer lugar porque este sistema operativo estaría basado en Android, ya que Huawei tomará AOSP (Android Open Source Project), que es el código base con el que funciona Android, así que el sistema operativo sería compatible con las millones de aplicaciones que existen en la Play Store al día de hoy.
© Chesnot
Sin embargo, Huawei sí haría desarrollos que serían exclusivos de sus sistema operativo, los cuales al parecer podrían ser exclusivos de sus teléfonos, por lo que la compañía optaría también por una política similar a la de Apple, donde mantiene en exclusiva su sistema operativo como una ventaja comercial.
Y es que Huawei es una empresa que le gusta desarrollar su propia tecnología, razón por la cual sus procesadores Kirin no se venden a otras marcas. Por otro lado, Huawei podría terminar con uno de los problemas más importantes de Android, la fragmentación, pues al tener total control de su sistema operativo podría ofrecer una política de actualizaciones al nivel de Apple, algo que en Android es imposible de ver con alguna marca en particular.
Eso significa que en algunos años la firma podría tener un sistema operativo basado en Android con el nivel de actualizaciones de iOS y que además será multiplataforma, es decir, funcionará en teléfonos, computadoras y dispositivos inteligentes, por lo que también podría ofrecer un ecosistema tan fuerte como el de Apple.
El CEO y fundador de la compañía, Ren Zhengfei, mencionó en una entrevista a medios chinos que en este momento la empresa tiene un plan B para contrarrestar el veto comercial de los Estados Unidos, por lo que incluso podrían aguantar un año de veto comercial sin problemas.
Ren Zhengfei.
© Bloomberg
Ren Zhengfei aclaró que es verdad que el crecimiento de la empresa ha desacelerado, que toda esta situación sí ha generado miedos en los consumidores, pero que la campaña de los Estados Unidos no será lo suficientemente poderosa como para destruir sus relaciones comerciales con otros países.
“Nos hemos estado comunicando con líderes de diferentes países. Cada país tiene sus propios intereses. La campaña de los Estados Unidos no será lo suficientemente poderosa como para que todos los sigan.
No podemos estar aislados del mundo. En cambio, deberíamos formar parte de él. Nuestras relaciones no serán destruidas por una hoja de papel del gobierno de Estados Unidos”
Así mismo, informó que su tecnología de red 5G no tendrá repercusiones graves, y que seguirán siendo 2 o 3 años más avanzados respecto a su competencia.
“Google es una buena compañía, y una altamente responsable. También están tratando de persuadir al gobierno de Estados Unidos para que resuelva este problema. Ambos estamos encontrando soluciones y discutiendo posibles soluciones”.
© Chesnot
Con estas palabras del CEO de Huawei la empresa presume de estar tranquila en esta delicada situación, por lo que puede ser que incluso Huawei no termine siendo quien pierda en esta partida de ajedrez.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Continúa leyendo más del contenido que estás buscando (y del que somos expertos): entretenimiento, música, gadgets, moda, sexo y más, directo en tu bandeja de entrada.