Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- Cada 25 de noviembre, niñas y mujeres jóvenas y adultas toman las calles en un ejercicio de visibilización y denuncia de las múltiples violencias que viven día con día y a las que se suma la violencia institucional que enfrentan una vez que deciden acudir a denunciar para buscar justicia y la protección de la ley.
La Colectiva Feminista Mujer Manglar denunció que la violencia hacia las mujeres en Tamaulipas va en aumento, y en contraste, la justicia está cada vez más lejana.
El nivel de impunidad a nivel nacional es de arriba del 90% y aunque el actual gobierno estatal, presume una "disminución" de la violencia y de la impunidad, lo cierto es que eso no es percibido por quienes enfrentan al sistema judicial en búsqueda de justicia; “pero pensemos también en aquéllas mujeres y niñas que ni siquiera han podido encontrar el valor para ir a denunciar o de las que al conocer la revictimización que enfrentamos al acudir a las fiscalías, prefieren no hacerlo”, señaló Martha de la Cruz.
Tamaulipas no es un lugar seguro para las mujeres, Tamaulipas no ha atendido la demanda de las mujeres por mejorar el sistema judicial, Tamaulipas sigue siendo un estado Feminicida, recalcó la presidenta de la colectiva Feminista.
Añadió que ante esta ausencia de justicia y por las miles de mujeres que al año son violentadas, por las que no han podido denunciar, por las que les han arrebatado la vida, por las niñas y mujeres a las que nadie les cree cuando denuncian una agresión, “tomamos las calles este sábado 25 de noviembre. Convocamos a mujeres y niñas a sumarse a esta marcha que saldrá de la Plaza de las Artes, justo frente a la fiscalía a las 5:30 para llegar a la Plaza de la Libertad. Al término de la marcha habrá una lectura dramatizada, performance y micrófono abierto”.
“Convocamos a familiares de víctimas a sumarse y enviar los nombres de sus mujeres asesinadas y a tomar el micrófono para exhibir la negligencia criminal de la fiscalía”, finalizó Martha de la Cruz.