Agencia ANTAM.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la sesión del Congreso del Estado, correspondiente a la Legislatura 66, la diputada Eva Reyes presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 21 Bis del Decreto Número 66-219, mediante el cual se expide la Ley de Ingresos del Municipio de Reynosa para el ejercicio fiscal 2025.
La propuesta busca eliminar un cobro adicional del 10% sobre la licencia estatal requerido para obtener la constancia de verificación y cumplimiento en materia de alcoholes. Según explicó la legisladora, este cargo adicional vulnera los principios de legalidad tributaria y proporcionalidad, al no estar debidamente justificado ni considerar la capacidad económica de los contribuyentes, especialmente de pequeños y medianos empresarios.
Reyes advirtió que se trata de una forma de doble tributación, ya que la función de supervisión ya es realizada por la autoridad estatal mediante la constancia de anuencia de alcoholes. Esta duplicidad, señaló, afecta negativamente a la economía local al elevar los costos operativos, desalentar la inversión formal y fomentar la informalidad, además de generar incertidumbre jurídica.
La diputada también hizo eco de la postura de organismos empresariales como CANACO Reynosa, que han calificado esta medida como injustificada y perjudicial para el sector productivo. En ese sentido, hizo un llamado a sus compañeros legisladores para derogar el cobro adicional y actuar con congruencia en defensa de la legalidad, la transparencia y un desarrollo económico justo.
“Si realmente creemos en la austeridad, en la eficiencia del gasto público y en una política fiscal justa, debemos pronunciarnos en contra de medidas como ésta. No podemos permitir que se consoliden prácticas que violan la ley, generan desconfianza en las instituciones y afectan a quienes sostienen nuestra economía local”, enfatizó Reyes.
Finalmente, instó a la Legislatura a actuar con responsabilidad por el respeto a la ley y el bienestar de las y los ciudadanos de Reynosa. “Hagamos lo correcto”, concluyó.