Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Congreso de Tamaulipas presentará un exhorto al alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, para reasignar recursos disponibles dentro del presupuesto de este municipio a fin de crear el fondo extraordinario que ha solicitado ante las afectaciones de la tormenta del pasado 27 de marzo.
En la mañanera legislativa de este martes, Isidro Vargas Fernández, presidente de la Comisión de Finanzas, informó que derivado de un análisis financiero se determinó que el municipio de Reynosa en 2024 tuvo ingresos excedentes por 379 millones de pesos.
Dijo que la propuesta de utilizar este recurso excedente para crear un fondo por desastre natural, luego de que el Cabildo solicitó el 7 de abril 386 millones de pesos al Congreso, se basa en lo que establece la
Ley de Disciplina Financiera para que este recurso se utilice en caso de contingencias o caída en las participaciones federales.
«Esto representa un 13 por ciento más respecto a los ingresos presupuestados, esto fué también gracias a las participaciones recibidas del Gobierno federal y a una mayor captación de ingresos o de impuestos propios», dijo.
Así mismo, el municipio tiene ahorros al corte del 2024 por servicios de arrendamiento de 36 millones de pesos, en servicios profesionales de 56 millones, en servicios de comunicación de 11 millones, en servicio de traslados y viáticos de 229 mil.
«Y esto arroja una disponibilidad de recursos de 104 millones que también pueden ellos tomar en cuenta para el 2025 ajustar su presupuesto de egresos y que puedan disponer de estos recursos para la contingencia, entre ingresos excedentes y ahorros en el tema de egresos tienen una disponibilidad o forma de ajustar o modificar 379 de ingresos excedentes y 104 por ahorros, 483 millones», dijo.
Vargas Fernández precisó que este recurso puede utilizarse para la reparación de calles y avenidas afectadas por las inundaciones a través de la modificación del plan de obras donde hay prioritarias y también secundarias, así como para rehabilitación de áreas y espacios públicos afectados, y apoyos directamente entregados a la población.