Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) una vez terminado el plazo que establece la Ley de Fiscalización de Tamaulipas tiene un plazo de 120 días naturales para actuar ya sea administrativa o penalmente contra los alcaldes que no solventaron las observaciones hechas a las cuentas públicas del ejercicio 2023.
Eliphaleth Gómez Lozano, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASE, señaló que las fechas para que los alcaldes atendieran las observaciones de la ASE varían dependiendo de cuándo se realizó la notificación, sin embargo, el último plazo venció el pasado 22 de abril.
«Todos tienen sus fechas, eran 30 días hábiles y posteriormente son 120 días hábiles para actuar en consecuencia tanto de la Fiscalía como de la Auditoría, por eso no tenemos una fecha exacta para decir nosotros tenemos visto quién solventó y quién no», dijo.
Así pues, Gómez Lozano reiteró que la ASE determinará en los 120 días hábiles la vía para que se determinen responsabilidades en perjuicio del erario, ya sea a través del Tribunal de Justicia Administrativa o de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).
En casos específicos con el de El Mante, donde las observaciones alcanzan los 400 millones de pesos, pero cuyo ex alcalde falleció durante el pasado proceso electoral, sostuvo que no solamente se puede fincar responsabilidad al presidente municipal, sino también al tesorero, al contralor o al síndico y en consecuencia tendrán que dar la cara en caso de que la ASE actúe si no se solventaron las observaciones hechas a la cuenta pública.