Hoy es, Martes , 29 de Abril del , 2019 , año 13, Reynosa,Mx
Direccion General: Baruch Alejandro Loya Morales.
Direccion Editorial: Salma Gabriela Loya Morales
Fundador: Julio Manuel Loya Gúzman
noticiasdetamaulipas.com, Dirección Julio Manuel Gúzman, Año 13, Reynosa, Tamaulipas, México, Derechos Reservados, Ventas y Publicidad al Cel.- +1(52) 899 297 0026 Email.- contacto@noticiasdetamaulipad.com

Cd. Victoria

Estatal, Nivel, Agua, Población
Fecha de Publicación: Abril , 29 ,2025 | Tags: Estatal, Nivel, Agua
Descarta COEPRIS sancionar bajos niveles de cloración en agua potable

Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) descartó que en Tamaulipas haya un esquema para sancionar el incumplimiento de los organismos operadores con los niveles óptimos de cloro residual en las plantas potablizadoras.

Mario Rebolledo Urcadiz, titular de la COEPRIS, señaló que todo el año revisan la calidad del agua en el estado a través de mil 493 puntos de verificación en la red de suministro de los 43 municipios de la entidad.

«La COEPRIS toma muestras de diferentes puntos que ya están geolocalizados y se determina ahí el nivel de cloro residual en el agua, se mide ese cloro residual y se determina si en esa parte de la red la planta correspondiente está distribuyendo el agua adecuada para la población», dijo.

En caso de encontrar alguna falla o disminución en el nivel de cloro residual se toma una muestra y se envía al laboratorio para su análisis, cuyos resultados son dados a conocer a la planta potabilizadora para que tome las acciones correspondientes y cumpla con los niveles óptimos.

Rebolledo Urcadiz destacó que las tomas que se han realizado en las últimas semanas han arrojado que el agua que se está distribuyendo está clorada adecuadamente.

«Es permanente la verificación del nivel de cloro en el agua en todo el estado, tenemos la orden, es una indicación del gobernador del Estado de que estemos siempre al pendiente del agua que se distribuye a la población y tenemos que estar muy claros en que tenga las cantidades correspondientes de cloro para que pueda ser utilizada por la población», dijo.

Así pues, sostuvo que más allá de las sanciones lo que se busca es que donde se detecten bajos niveles de cloración se inyecte lo necesario y para ello se está en constante contacto con los organismos operadores del agua a fin de que esto no suceda.

Comentó que el agua que se distribuye en Ciudad Victoria en este momento, por ejemplo, está debidamente clorada y la turbidez es algo distinto que tiene que ver con el tema de lluvias y el arrastre de sedimento.