Hoy es, Martes , 6 de Mayo del , 2019 , año 13, Reynosa,Mx
Direccion General: Baruch Alejandro Loya Morales.
Direccion Editorial: Salma Gabriela Loya Morales
Fundador: Julio Manuel Loya Gúzman
noticiasdetamaulipas.com, Dirección Julio Manuel Gúzman, Año 13, Reynosa, Tamaulipas, México, Derechos Reservados, Ventas y Publicidad al Cel.- +1(52) 899 297 0026 Email.- contacto@noticiasdetamaulipad.com

Cd. Victoria

Transparencia, Congreso, INAI
Fecha de Publicación: Mayo , 05 ,2025 | Tags: Transparencia, Congreso, INAI
Habrá más órganos garantes de acceso a la información

Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Luego de que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas (ITAIT) desaparecerá, habrá más órganos que serán garantes en el acceso a la información que soliciten los ciudadanos, aseguró Norma Angélica Pedraza Melo, contralora Gubernamental.

Explicó que, tras la iniciativa de reforma constitucional que envió el gobernador al Congreso local, a nivel federal la disposición es que la dependencia que absorberá las responsabilidades de estos institutos en los estados es la encargada del control interno.

“Pero hay que esperar los tiempos, la iniciativa ha sido enviada por el señor gobernador, por el Poder Ejecutivo al Congreso y entonces sigue su proceso ahí”, dijo.

Sostuvo que se van a respetar los derechos del personal del ITAIT, por lo que se hará en su momento la transferencia de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos a la Contraloría.

“Hemos sido muy cuidadosos del proceso, cuando ya se formalice por ley, en este caso la reforma constitucional y después habrá 60 días para armonizar el resto de la normativa que son las leyes y la dependencia que absorbe las funciones tiene que actualizar sus atribuciones, su reglamento y manuales, cuando se dé esta certeza jurídica tendremos el acercamiento con la institución”, dijo.

Así pues, Pedraza Melo señaló que a nivel nacional la Secretaría Anticorrupción que absorbió las funciones del INAI, ha dado acompañamiento para que se garantice el derecho de la ciudadanía al acceso a la información, por lo que a nivel nacional se creó un órgano desconcentrado que va a tener autonomía técnica y que se armonizará en los estados para atender los recursos de revisión cuando no se garantice este derecho.

De esta manera, señaló que la ventaja de la extinción del ITAIT es que va a haber más órganos garantes de acceso a la información, el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los órganos autónomos.