Hoy es, Sabado , 10 de Mayo del , 2019 , año 13, Reynosa,Mx
Direccion General: Baruch Alejandro Loya Morales.
Direccion Editorial: Salma Gabriela Loya Morales
Fundador: Julio Manuel Loya Gúzman
noticiasdetamaulipas.com, Dirección Julio Manuel Gúzman, Año 13, Reynosa, Tamaulipas, México, Derechos Reservados, Ventas y Publicidad al Cel.- +1(52) 899 297 0026 Email.- contacto@noticiasdetamaulipad.com

Cd. Victoria

Frontera, Acciones, trumpista
Fecha de Publicación: Mayo , 10 ,2025 | Tags: Frontera, Acciones, trumpista
Da ultimátum EU para cierre de frontera a ganado

Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM

Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Estados Unidos sigue firme en su intención de cerrar la frontera al ganado proveniente de México, toda vez que puso como fecha el 31 de mayo para erradicar el brote de gusano barrenador en el sur de nuestro país.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, reconoció que continúa la incertidumbre entre los ganaderos tamaulipecos, en tanto se está haciendo un esfuerzo muy grande para cumplir las condiciones sanitarias que exige EU para cruzar ganado a su territorio.

Reiteró que la amenaza del gobierno trumpista es real, luego de que a finales de abril ya había exigido acciones urgentes para acabar con los casos de esta enfermedad que en noviembre pasado originó un cierre temporal de la frontera.

"Ellos son muy tajantes, si no hay acciones claras y contundentes para erradicar el gusano barrenador, el 31 mayo se cerrará la frontera", sostuvo.

Amaya García sostuvo que tras la presencia de gusano barrenador en el sur de México, el Gobierno federal tiene que darle tratamiento a la exportación con protocolos mucho más estrictos, similares a los que se establecieron durante la pandemia de Covid.

Un nuevo cierre de la frontera insistió que impactaría de tal manera la actividad en Tamaulipas que se dejarían de enviar unos 73 mil becerros en pie a EU, desplomándose los precios hasta en 35 pesos por kilo.

"Dejaríamos de percibir de 30 a 35 pesos por kilo, afectando gravemente a los productores", dijo.

En este sentido, EU planteó liberar el espacio aéreo mexicano para permitir vuelos que dispersarán mosca estéril en el sur del país, como parte de las acciones de control biológico, y eximir de aranceles a insumos estadounidenses utilizados en el combate de la plaga.