Hoy es, Martes , 13 de Mayo del , 2019 , año 13, Reynosa,Mx
Direccion General: Baruch Alejandro Loya Morales.
Direccion Editorial: Salma Gabriela Loya Morales
Fundador: Julio Manuel Loya Gúzman
noticiasdetamaulipas.com, Dirección Julio Manuel Gúzman, Año 13, Reynosa, Tamaulipas, México, Derechos Reservados, Ventas y Publicidad al Cel.- +1(52) 899 297 0026 Email.- contacto@noticiasdetamaulipad.com

Cd. Victoria

Salud, Demanda, Egresados, Global
Fecha de Publicación: Mayo , 13 ,2025 | Tags: Salud, Demanda, Egresados
Columna Rosa, sólo para Mujeres/ "Impulso a Enfermería y Medicina en la UAT"

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos. 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se ha consolidado como un pilar fundamental en la formación de profesionales de la salud en México, destacando especialmente en las áreas de enfermería y medicina. Bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, ambas disciplinas han experimentado un impulso significativo, tanto en el fortalecimiento de su infraestructura como en la obtención de reconocimientos por parte de organismos evaluadores nacionales e internacionales.

La profesión de enfermería en la UAT ha sido reconocida no solo por su excelencia académica, sino también por su enfoque humanista. El rector Dámaso Anaya ha enfatizado la importancia de formar profesionales comprometidos con la vocación de servicio y la transformación de vidas, subrayando el papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en el sistema de salud. En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el rector destacó la creciente demanda de esta carrera, la cual responde al perfil humanista y a la alta calidad de los programas ofrecidos.

Para responder a esta demanda, la UAT ha ampliado su cobertura educativa en enfermería. Ejemplo de ello es la apertura de la Licenciatura en Enfermería en Reynosa, que ya cuenta con dos grupos de aspirantes que iniciarán su formación en el próximo ciclo escolar. Asimismo, se está trabajando en la ampliación de la infraestructura educativa en Nuevo Laredo y la apertura de doce nuevas aulas en Tampico, mientras que en Ciudad Victoria se espera incrementar la capacidad de atención a estudiantes. Estas acciones reflejan el compromiso institucional de garantizar el acceso a una educación de calidad en distintas regiones del estado.

La UAT ha logrado que todos sus programas de enfermería sean evaluados y acreditados por organismos nacionales, lo que otorga un valor agregado al perfil de sus egresados. La acreditación, realizada por el Consejo Mexicano de Acreditación de Enfermería (COMACE) y avalada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), asegura que los programas cumplen con los más altos estándares de calidad en formación, investigación y práctica clínica. Este reconocimiento es resultado de un proceso de mejora continua, donde las recomendaciones de los organismos evaluadores han sido implementadas para elevar la excelencia académica.

La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” de la UAT, ubicada en Tampico, ha alcanzado un logro histórico al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). Este reconocimiento, avalado por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) y otros organismos internacionales, posiciona a la UAT como referente en la formación médica, abriendo oportunidades para que sus egresados accedan a programas y campos clínicos de excelencia a nivel global.

El rector Dámaso Anaya ha subrayado que este doble aval refleja el compromiso de la universidad con la calidad educativa y proyecta a sus estudiantes hacia escenarios internacionales, facilitando la movilidad académica y el reconocimiento profesional en el extranjero. La acreditación integra evaluaciones rigurosas de la infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud, garantizando una formación médica alineada con las demandas de la salud global.

El impulso a la enfermería y la medicina en la UAT bajo la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado ha sido integral y estratégico. La expansión de la infraestructura, el aumento de la matrícula, la obtención de reconocimientos nacionales e internacionales y el enfoque humanista en la formación de profesionales de la salud consolidan a la UAT como una institución líder en el ámbito sanitario. Estas acciones aseguran que sus egresados estén preparados para enfrentar los retos actuales y futuros de la salud, tanto a nivel nacional como internacional.