Por Claudia Zapata/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Acueducto “2” de Ciudad Victoria ha sido siempre la bandera política de los partidos en tiempos electorales y nunca se ha concretado el proyecto; hoy ya es necesario despolitizar el tema y formar un frente común para impulsar esta obra que es urgente para la capital tamaulipeca.
Al pronunciar lo anterior la diputada Alejandra Cárdenas Castillejos, pidió a los actores políticos involucrados en el tema a que se pongan a “chambear”, y aludió al legislador federal, Erasmo González Robledo de Morena a que ahora si tome más en serio y sin tintes partidistas el proyecto de la segunda linea del acueducto que únicamente cuenta con un folio y que, de no obtener recursos para su ejecución dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024, corre el riesgo de quedar sepultado, pues para el próximo año será otra administración Federal la que tome las desiciones.
“Este tema a sido una bandera política que se ha utilizado en campaña y que lamentablemente por el bien de los victorenses no se ha concretado”, sostuvo.
Insistió en que es momento de que a todos los actores que están involucrados en este problema, se unan en un frente común; aquí se pronunció a favor de la postura del diputado federal Óscar Almaraz Smer, quien llamó a la Secretaría de Hacienda para concretar recursos a favor del acueducto, y que reconoció la disposición del gobernador Américo Villarreal para trabajar juntos en la consolidación de esta obra.
“Estamos con el problema prácticamente encima de nosotros y necesitamos una solución mas allá de un tema político; busquemos una solución en la que todos estemos involucrados”, sostuvo.
Y agregó:”Estoy segura que como diputado federal victorense va hacer lo que esté en sus manos y esperemos lograr los consensos de los diputados, también de los otros partidos que representan a Tamaulipas, porque el mismo presidente de la comisión de presupuesto es un tamaulipeco y le pedimos desde aquí con todo el corazón que por favor vea la situación que tenemos en Victoria, no es una cosa de partido, no es una cosa de política”.