Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
PANUCO, VER.- De visita por el norte de Veracruz para dar a conocer el Proyecto “Inocencia”, el Dr. José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, reconoció que estuvo seis meses como preso político en ese estado, pero de manera injusta.
Informó que actualmente existen todavía 16 presos políticos en Veracruz, algo que es inaceptable, por lo que en conjunto con un gran equipo, lucha para ayudar a quienes han sido víctimas de malas prácticas del estado.
Asimismo dijo que hasta el momento gracias al proyecto que encabeza y que ya está en marcha, han liberado 88 personas inocentes.
Del Río Virgen, recordó que un 22 de diciembre de 2021, elementos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, lo detuvieron por el presunto homicidio de Remigio René Tovar Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones.
Añadió que fueron seis meses encarcelado sin responsabilidad, por lo que sus derechos humanos fueron violentados, ya que no se le permitían visitas de ningún tipo, confinado en condiciones inhumanas como no contar con ropa para el frío, ni algo para mitigar el calor.
“Fui víctima del gobierno de Veracruz, no lo digo yo, lo dice la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del Estado mexicano que es un órgano que depende de la secretaría de Gobernación, yo tuve que entregar una serie de pruebas para que la CEAV tomara la decisión de darme a mí un certificado en donde dicen que soy víctima del estado de Veracruz”, resaltó.
Destacó que el Gobierno de Veracruz se valió de un Juez de Control a modo para construir una narrativa falsa y decirle a la sociedad que él había sido el autor intelectual del asesinato de su amigo, el candidato emecista Tovar Tovar.
El secretario técnico de la Jucopo del Senado de la República, resaltó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos determinó que había sido víctima de un proceso injusto por parte del Gobierno veracruzano, por ello se emitieron 11 recomendaciones contra el Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García, por ignorar el principio de Presunción de Inocencia.
Y con el fin de evitar que estas situaciones se repitan constantemente, se decidió acoplar el Proyecto “Inocencia”, un protocolo para la defensa de los derechos humanos, promulgado en Tel Aviv, Israel, con la misión de exigir la liberación de cientos de veracruzanos recluidos injustamente en prisión, muchos de ellos indígenas, jóvenes y personas es situación de pobreza, además de actores políticos y periodistas.
José Manuel Del Río Virgen fue tajante y aseguró que en Veracruz no existe un estado de Derecho, situación propiciada por el propio gobernador Cuitláhuac García.
Aseguró que esto ha quedado demostrado con las constantes agresiones que se presentan contra periodistas y todo aquella persona que sea opositor de su gobierno.
Por último, sostuvo que es tan grave la aplicación de la prisión preventiva oficiosa mal encauzada, que de 100 detenciones o presos en la actualidad, 90 de ellos son inocentes y permanecen mucho tiempo encarcelados; pero afortunadamente -dijo-, el Proyecto Inocencia ha logrado liberar 88 reos por faltas graves al debido proceso, es decir, al ser inocentes, por lo que se prevé activarlo a través de convenios en otras ciudades y entidades del país.