Por Claudia Zapata/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Porque el hombre también sufre violencia doméstica, en el Congreso de Tamaulipas se propuso crear el primer instituto del Hombre; a fin de atender y dar cause a las quejas que por este motivo se presenten por parte del género masculino.
Fue la diputada de Morena Gabriela Regalado la que planteo esta iniciativa refiriendo datos estadísticos sobre violencia de género contra los hombres. Dijo que de acuerdo con datos estadísticos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de octubre de 2022 a septiembre de 2023, se estima que 8.4% de las personas de 18 años y más en zonas urbanas fue violentada en el entorno familiar, en hombres este porcentaje fue de un 6.8%. Además, la referida encuesta también estima que 5.6% de las personas de 18 años y más en zonas urbanas ha sufrido ofensas o humillaciones por algún miembro de su hogar, en hombres este porcentaje fue de un 4.4%.
La creación del Instituto del Hombre tiene la finalidad de prevenir, combatir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia en contra del hombre, así como garantizar plenamente sus derechos humanos.
“¿La violencia de género afecta negativamente solo a las mujeres? Esto es totalmente falso, pues si bien existe una gran diferencia en cuanto a la cantidad de mujeres violentadas, lamentablemente, los hombres también sufren de distintos tipos de violencia como la física, emocional, psicológica y mental”, expresó
Y es que dijo que históricamente a la figura masculina se le ha estigmatizado como quien realiza o ejerce la violencia en contra de la mujer; no obstante, los casos de maltrato al hombre son mucho más habituales de lo que se piensa.
Gabriela Regalado expuso que en el municipio de Ajacuba, Estado de Hidalgo, ya se cuenta con un Instituto de Hombre, el primero en todo México, el cual tiene como uno de sus ejes centrales el bienestar familiar y el desarrollo de las nuevas generaciones en hogares libres de cualquier tipo de violencia. Dicho instituto, brinda a quien lo necesite, una atención integral con profesionales de la salud física, psicológica y emocional, además de proporcionar orientación jurídica, talleres para salud mental y promover la paternidad saludable.
“Teniendo como antecedente lo realizado por el ayuntamiento del municipio de Ajacuba, el Instituto del Hombre en Tamaulipas, por supuesto que puede ser una realidad”.
Para la creación de este instituto se plantearon reformas de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.