Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
CD. Victoria, Tamaulipas.- En lo que va del año el Instituto de la Mujer Tamaulipeca ha atendido a más de 17 mil mujeres que han sufrido violencia de género, de las cuales mil 519 han sido tan sólo en noviembre, informó en rueda de prensa su directora, Diana Luz Gutiérrez González.
Dijo que la mayoría de las mujeres se acercan al Instituto por violencia física y en el hogar, en tanto, la violencia en el trabajo ha sido mínima en cuanto a atenciones, con sólo el 5 por ciento del total de atenciones.
“Más entre chicas de 21 años a 45 años, es donde más llegan mujeres por violencia, pero hemos atendido señoras de 65, de 72, llegó una señora de 69 años que se quería divorciar, ya que sus hijos habían terminado de estudiar, cumplió hasta donde ella sintió con sus hijos y tomó la decisión de divorciarse”, dijo.
Así pues, manifestó que, dentro de las estadísticas hay de todo, desde mujeres casadas, divorciadas, en unión libre, incluso algunas que han sido maltratadas por parejas sexuales nada más.
Por otro lado, sobre las declaraciones de Olivia Lemus, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), sobre que hay un cuello de botella en el sistema de impartición de justicia al judicializarse únicamente 4 de cada 10 expedientes abiertos por violencia contra las mujeres, y reconoció que dicho sistema tiene un ritmo lento para tomar decisiones.
“Todos argumentan que no tienen el personal suficiente porque es la argumentación que hay para poder sacar a tiempo estas carpetas y poder dictaminar”, dijo.
Así mismo, Gutiérrez González sostuvo que entre dictaminar una sentencia amplia y hacerlo a la ligera, hay todo un trabajo y preparación que deben de tener los jueces, además de que se necesita más personal en los ministerios públicos que esté capacitado.
“Nosotros llevamos casos al juez familiar y también nos desesperamos, quisiéramos una pronta resolución y no es así, nos explican que no tienen el personal suficiente para poder dar estas determinaciones”, dijo.
A la fecha, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las investigaciones abiertas por violencia contra las mujeres en Tamaulipas suman 6 mil 919 carpetas en lo que va del año, y también se han registrado 13 feminicidios.