Por Claudia Zapata/CNT/ANTAM
CD. Victoria, Tamaulipas.- Para trabajar con verdadera perspectiva de género en todos los ámbitos se debe comenzar con el reconocimiento de las capacidades tanto de las mujeres como de los hombres sin sesgo, expresó la diputada del PRI Alejandra Cárdenas Castillejos.
Lo anterior al opinar sobre la dilación que existe en el poder judicial para dar cause a los expedientes e investigaciones que hay en materia de violencia contra las mujeres principalmente; situación que ya fue observada por la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos.
La diputada quién ha impulsado varias acciones legislativas a favor de ampliar los catálogos de violencia contra la mujer, dijo que aún y cuando es comprensible el cúmulo de trabajo que hay en los juzgados, se debe privilegiar la actuación de los servidores públicos con perspectiva de género.
Alejandra Cárdenas Castillejos dijo que la capacitación desde ser constante para que los jugadores no solo estén al día en la legislación que tiene que ver con los tipos de violencia de género, también actuar con sensibilidad y responsabilidad a la hora de emitir las sentencias.
Citó como ejemplo la violencia vicaria, recientemente incorporada al catálogo de delitos contra la familia, que pareciera que esta se ha incrementado, sin embargo, lo que hay es que se ha visibilizado, “no es precisamente que se incremente, sino que ahora ya lo tenemos catalogado como un tipo de violencia y ahora se está visibilizando casos de feminicidios como de violencia doméstica”.
Insistió que también es importante que tanto en el Congreso se legisle con perspectiva de género como en el poder judicial, “que todos los procesos de judicialización se lleven precisamente también con perspectiva de género”.
Y agregó: “Por ejemplo aquí en el Congreso que desde los dictaminadores que son los que dan una opinión por así decirlo de las iniciativas que desde los dictaminadores y todos los de servicios parlamentarios se capaciten en este tema para trabajar con perspectiva de género porque es bien importante el que ellos también estén en el círculo. Porque uno hace su trabajo presenta la iniciativa y al final de cuentas son ellos hacen una revisión exhaustiva, entonces sí es bien importante legislar con perspectiva de género desde el Congreso”.