Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Con una pancarta en la que se lee: “Cada dos días, un niño es asesinado por sus padres”, la diputada Casandra de los Santos Flores propuso una iniciativa de reformas al Código Penal del Estado a fin de aumentar las penas por violación y homicidio de menores cuando el perpetrador tenga línea de parentesco con ellos.
Las sanciones, si se aprueba la iniciativa de reforma, van desde los 4 hasta los 45 años de cárcel para los perpetradores, dependiendo del delito que haya cometido.
Además, la legisladora expuso que se busca evitar la prescripción del feminicidio, ya que son los padres de familia los que tienen la primera obligación de proteger a los niños, así como proveerlos de cuidados y afecto.
“En los últimos 20 años hemos sido testigos de nuevos niveles de violencia y brutalidad que, como sociedad hemos normalizado, sin embargo, como madre y representante popular no puedo permitirme ser indiferente ante los actos de crueldad contra niñas y niños», dijo.
Remembró que, el mes pasado en el Ejido La Bartolina de Matamoros, una mujer intentó quemar viva a su hija de tan sólo seis meses de edad, sin embargo, el abuelo de la bebé pudo detener al atacante.
“Tamaulipas ocupa el quinto lugar de incidencia en el país donde los niños son asesinados por sus padres, morir quemado vivo es un deceso sumamente doloroso, el fuego demora sólo 10 segundos en consumir el vello corporal y la mayor parte de la piel, luego los glóbulos oculares se salen de sus cuencas y las terminaciones nerviosas se chamuscan”, detalló.
Así pues, la víctima puede desangrarse hasta morir o asfixiarse, aunque también puede fallecer en shock o dolor, sin embargo, el calvario de la pequeña Karla no terminó al salvarse de morir, ya que el día de los hechos la bebé desapareció.
Otro caso se suscitó en Nuevo Laredo, en donde el Hospital General en mayo alertó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ) sobre una bebé que con evidentes signos de violencia llegó al nosocomio.
“Agentes de investigación detuvieron a la madre y al padrastro por ese homicidio y, en ese sentido, estos han sido algunos de los titulares de los medios de comunicación, donde se expone la violencia que sufren los niños tamaulipecos”, dijo.
De los Santos Flores precisó que, en septiembre de este año se registraron 22 mil 660 víctimas de homicidio doloso entre los 0 y 17 años de edad a nivel nacional, la mayor cifra desde que se tiene registro.
“Correspondiendo a Tamaulipas el 5.4 por ciento del total nacional con mil 205 asesinatos a menores de edad, ocupando el ranking número 5 en el país”, dijo.
Así pues, las diferentes fracciones parlamentarias se sumaron a la iniciativa, misma que fue turnada a comisiones para su dictaminación.