Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En las aproximadamente 4 mil 500 unidades de producción pecuaria (UPP) que hay en 14 municipios del estado, se tiene un avance del 58 por ciento en cuanto al barrido contra la tuberculosis bovina (TB), informó Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal.
Precisó que los productores pecuarios realizaron pruebas desde el 2021, luego de que es el principal requisito que piden para la exportación de becerros a los Estados Unidos, y luego de que en 2020 fue degradado el estatus sanitario de Tamaulipas.
“Se mantienen los esfuerzos por erradicar la tuberculosis, eso nos va a permitir abrir las puertas de la comercialización a cualquier parte del mundo”, dijo.
Sostuvo que, el compromiso del gobernador Américo Villarreal es seguir apoyando a los productores pecuarios para que mantengan la sanidad de su ganado, toda vez que la exportación de becerros significa una fuente importante de ingresos para la economía de Tamaulipas.
“Buscamos la visión del señor gobernador, erradicar la tuberculosis y la certificación para la comercialización de la carne de los becerreros, todo lo que se refiera al sector pecuario se dará automáticamente, es por eso que iniciamos este proyecto de barrido en 14 municipios, que son Hidalgo, Mainero, Villagrán, San Carlos, Padilla, Aldama, González, Altamira, El Mante, Antiguo y Nuevo Morelos, Bustamante y Güemes”, dijo.
Así pues, Amaya García precisó que se partió de un censo de 12 mil 918 cabezas de ganado y que se busca determinar una prevalencia de cero por ciento, por lo que se prevé que las actividades del barrido concluyan el próximo diciembre.
En este sentido, reiteró que se busca fortalecer el estatus sanitario y por ende la exportación de becerros, por lo que es necesario el apoyo y participación de todos los actores involucrados en el sector.