Por Claudia Zapata Santiso/ CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas será una alivio que el Congreso del Estado respete el proyecto de presupuesto para el 2024 de este organismo, que es de 756 millones 898 mil pesos.
El Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, recordó que al final de cuentas muchas de las partidas propuestas son irreductibles, además se utilizó la metodología de todos los entes públicos basada en resultados.
Recordó que el presupuesto está precedido por la experiencia de 12 procesos electorales realizados previamente, y el gasto operativo del Instituto asciende a los 196 millones 176 mil pesos, un 26 por ciento del total.
“Las cifras tanto de financiamiento público, que hemos insistido, tiene carácter de irreductible y además que no puede disponer la autoridad electoral del mismo, y lo propio de los proyectos del proceso electoral, están perfectamente definidos en el anteproyecto de presupuesto”.
Sin embargo, dijo ahora que este proyecto ya está en la cancha del poder Legislativo, confían en que se respete y con ello nos ponga en riego el proceso eleccionario que está en marcha.
Y sobre las opiniones de algunos legisladores que consideran onerosas algunas partidas destinadas a organismos electorales, dijo que en el caso del IETAM, prácticamente se encuentran en auditorias permanentes tanto de manera interna como del propio brazo fiscalizador del Gobierno de Tamaulipas, como el federal.
“Y al menos en el ejercicio 2020-2022, que son los que se han revisado y que me ha tocado a mí conducir la administración, no tenemos en estas auditorias que se practican en la revisión de la cuenta pública algún señalamiento de que existan, así tal cual lujos”.
Recordó que el anteproyecto presentado al ejecutivo y remitido al legislativo es lo que el organismo electoral necesita para salvaguardar la elección y actividades institucionales como el financiamiento público de los partidos políticos, que, reiteró, tienen carácter de indisponible e irreductible y que en este último se proyectan 263 millones 822 mil pesos.