Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Altamira, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma constitucional para armonizar la legislación local a la federal en materia de transparencia y acceso a la información, y de esta manera desaparecer el Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Tamaulipas (ITAIT).
La reforma plantea la modificación de diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas en materia de simplificación orgánica tal y como se hizo en lo federal y reasignar los recursos de órganos autónomos al cumplimiento de las funciones sustantivas del Estado consistentes en satisfacer necesidades sociales y construir infraestructura.
El diputado matamorense Víctor Manuel García Fuentes leyó la iniciativa a la que se le dio entrada vía correspondencia este viernes en la sesión itinerante del Congreso en Altamira y expuso que el artículo transitorio cuarto instruye a las secretarías de Finanzas, Administración y a la Contraloría Gubernamental realizar las adecuaciones inmediatas, transferencias presupuestales, financieras y de recursos humanos, tecnológicos y materiales en 60 días naturales a partir de la entrada en vigor para cumplir la extinción del ITAIT.
«Artículo quinto, los recursos humanos, materiales, financieros, tecnológicos y documentales asignados al ITAIT se transferirán a la dependencia del Ejecutivo estatal responsable del control interno en los términos del presente decreto y de la legislación secundaria al efecto se emita el presupuesto ejercido por el ITAIT se comprobará conforme a la legislación aplicable», dijo.
Así pues, el ITAIT se extinguirá al momento de la entrada en vigor de la legislación a la que hace referencia el artículo tercero transitorio del presente decreto, por lo que los actos jurídicos emitidos con anterioridad surtirán todos los efectos legales.
Los instrumentos jurídicos, convenios, acuerdos interinstitucionales, contratos y acuerdos se entenderán como vigentes y obligarán en sus términos a la dependencia del Ejecutivo que asuma sus funciones.